cicatrices-acne-clinica-guinova

Cicatrices de acné: Soluciones para que no dejen huella en la piel

¿Aún no sabes cómo acabar con esas marcas de tu piel tan molestas? Soluciones a las cicatrices de acné puedes encontrar decenas, pero un correcto tratamiento solo puede ofrecerlo una clínica especializada en dermatología como Clínica Guinova.

Como introducción, el acné es una de las afecciones más comunes de la piel (muy común entre los adolescentes) en la que los folículos pilosos se obstruyen por células muertas y grasa localizada, generando brotes en la dermis llamados granos o espinillas

Existen tres tipos de acné con soluciones totalmente diferentes: leve, en el que se producen algunos poros blancos o negros; moderado, con espinillas algo más dolorosas llamadas pápulas o pústulas; y severo, con quistes o bultos de pus.

¿Qué tipo de cicatrices de acné existen?

De la misma manera en que existen distintos tipos de acné según el nivel de gravedad del brote, las cicatrices también cuentan con varios grados con mayor o menor dificultad de curar a través de un tratamiento determinado. Estamos hablando de las siguientes:

Cicatrices hipertróficas y artróficas

Las cicatrices hipertróficas son aquellas que se producen sobrepasando las dimensiones de la herida, formando una pequeña montañita sobre lo que antes era un grano. Estas son comunes en las zonas de la espalda, pero poco comunes en la cara.

Por otro lado, las cicatrices artróficas son exactamente lo contrario; en vez de producir un pequeño bulto, estas crean un hueco en la piel donde antes se localizaba la espinilla. Se produce cuando, tras el acné, se crea tejido de cicatrización por debajo del circundante.

Cicatrices deprimidas

Estas son un tipo de cicatrices artróficas, pues se trata de la formación de un hueco en la dermis posterior a la espinilla con más de 0,5mm en su diámetro de profundidad. Son los más comunes en el rostro.

Cicatrices picahielo

Estas cicatrices de acné cuentan con una marca más profunda en la piel, pues forman el hueco que antes ocupaba el propio grano o espinilla en forma de agujeros puntiformes, sobre todo en las zonas del rostro.

Cicatrices onduladas

Por otro lado, las cicatrices onduladas son marcas hipertróficas dentro de zonas más deprimidas de la piel que suelen surgir cuando ha habido varios brotes de acné con muy poca separación entre ellos.

¿Es posible eliminar las cicatrices del acné?

Las soluciones a las cicatrices de acné son posibles, por supuesto, aunque hay algunas más difíciles de eliminar debido a que su nivel de gravedad ha sido más pronunciado y por ello necesitarán de tratamientos más costosos de realizar.

En primer lugar, debes saber que es posible acabar con estas marcas, y que hay algunas formas sencillas de cuidar tu cara una vez has solucionado de raíz tu problema de acné. Por ejemplo, mantener hábitos saludables como una alimentación equilibrada o ejercicio físico constante pueden ayudar a sanar tu rostro.

En otras ocasiones, el tratamiento tiene que tomar nuevas medidas para poder solucionar un problema estético de mayor gravedad. 

cicatrices-acne-tratamiento-clinica-guinova

Soluciones para las cicatrices por acné severo

Cuando las marcas suelen ser más severas y es necesaria una solución para las cicatrices por acné que pase por un especialista en dermatología, podemos hablar de los siguientes tratamientos:

Rejuvenecimiento facial

Existen técnicas de láser o de microneedling que, a través de un procedimiento innovador, aplican sustancias nutritivas y acaban con la piel más superficial para aportar iluminación, despigmentación e hidratación a la dermis. De esta manera, motivaremos la regeneración de la piel para curar las cicatrices del acné.

Cremas para el acné

El dermatólogo puede recetar diferentes cremas regeneradoras para mejorar el estado acnéico de la persona afectada; cremas que actúan sobre la dermis matando las bacterias y acelerando el crecimiento de nuevas células.

No obstante, estas suelen ser muy abrasivas y es importante que vayan acompañadas de receta médica y una correcta recomendación para su uso por parte del profesional.

Dermoabrasión

Se trata de una solución a las cicatrices del acné en la que se quema la superficie de la piel con un cepillo de alambres, permitiendo así el nacimiento de nuevas células y generando una dermis nueva, más suave.

Exfoliación química

El peeling químico es un procedimiento que consiste en provocar una regeneración cutánea acelerada y controlada mediante la aplicación de sustancias quimioexfoliantes que permiten actuar a diferentes profundidades. ¡Y no es necesaria anestesia!

¿Estás pensando en acceder a uno de estos tratamientos, pero no sabes cuáles son los profesionales indicados? En Clínica Guinova te asesoramos y creamos un plan personalizado según tus necesidades. ¡Te esperamos!

Carrito de compra

Beneficios de elegir una clínica certificada en ISO 9001:2015 para garantizar la calidad de los servicios sanitarios»

Tener una clínica certificada en ISO significa que la clínica ha implementado un sistema de gestión de calidad riguroso y efectivo que cumple con los requisitos establecidos por la norma ISO 9001:2015. Esta certificación se obtiene después de que un organismo independiente y acreditado ha evaluado la implementación del sistema de gestión de calidad de la clínica y ha verificado que cumple con los estándares internacionales de calidad.

Al obtener la certificación ISO, la clínica demuestra su compromiso con la mejora continua y la excelencia en la prestación de sus servicios. Esto implica que la clínica cuenta con procesos y procedimientos bien definidos, orientados a garantizar la satisfacción de los pacientes y la mejora de su calidad de vida. Además, el sistema de gestión de calidad permite identificar y gestionar los riesgos y oportunidades que puedan afectar el desempeño de la clínica, lo que se traduce en una mayor eficiencia, seguridad de todas las actividades realizadas en la clínica.

En definitiva, tener una clínica certificada en ISO significa que la organización está comprometida con la calidad, la mejora continua y la satisfacción del paciente. Esto genera confianza y seguridad en los pacientes, quienes saben que están recibiendo servicios de calidad y que la clínica está comprometida con su bienestar. Si buscas una clínica en la que puedas confiar y que cuente con los más altos estándares de calidad, no dudes en elegir una clínica certificada en ISO.