Reposición del Tercio Medio_ El Efecto Lifting sin cirugía

Reposición del Tercio Medio: El Efecto Lifting sin cirugía

A medida que envejecemos, es común observar cambios en nuestro rostro, especialmente en el tercio medio (la zona que abarca los pómulos, la nariz, las comisuras de los labios y el mentón). Estos cambios pueden incluir pérdida de volumen, flacidez, líneas de expresión marcadas y un aspecto general de cansancio. Aunque la cirugía estética ha sido una opción para muchos, cada vez más personas buscan soluciones menos invasivas y con tiempos de recuperación más rápidos. Ahí es donde entra la reposición del tercio medio, un tratamiento no quirúrgico que ofrecemos en Clínica Guinova con resultados similares a un lifting facial, pero sin la necesidad de pasar por el quirófano.

¿Qué es la reposición del tercio medio?

La reposición del tercio medio es un procedimiento estético que tiene como objetivo restaurar el volumen perdido en esta zona del rostro. Con el paso del tiempo, la producción de colágeno y elastina disminuye, lo que provoca que la piel pierda firmeza y elasticidad. Esto da lugar a una apariencia de hundimiento, líneas más marcadas y una pérdida de contorno facial.

Mediante técnicas no invasivas, como los rellenos dérmicos, los hilos tensores y otros tratamientos, es posible devolver el volumen y la firmeza a la zona media del rostro, mejorando su contorno y creando un efecto de lifting natural. Este tratamiento no solo mejora la apariencia, sino que también ofrece resultados sutiles y armónicos, restaurando un aspecto juvenil sin la necesidad de cirugía.

¿Cómo funciona la reposición del tercio medio?

El tratamiento de reposición del tercio medio se realiza utilizando técnicas mínimamente invasivas que permiten restaurar el volumen perdido y estirar la piel sin recurrir a procedimientos quirúrgicos. A continuación, explicamos los principales métodos que se utilizan:

1. Rellenos dérmicos (Ácido Hialurónico)

Los rellenos dérmicos son una de las opciones más populares para la reposición del tercio medio. El ácido hialurónico es una sustancia natural que se encuentra en nuestra piel y que se utiliza para devolver volumen y suavizar las arrugas. Al inyectar ácido hialurónico en áreas específicas del rostro, como los pómulos, las líneas nasolabiales y el mentón, se puede restaurar la estructura facial, alisar las arrugas y dar un efecto lifting sin cirugía.

Los resultados son inmediatos, no requieren tiempo de inactividad y pueden durar entre 6 meses y un año, dependiendo del tipo de relleno utilizado.

2. Hilos tensores (hilos PDO)

Los hilos tensores PDO son una opción excelente para aquellos que buscan un lifting facial sin cirugía. Estos hilos, fabricados con un material biocompatible, se insertan bajo la piel en zonas específicas del tercio medio, donde se desea un efecto lifting. Una vez insertados, los hilos tensores estimulan la producción de colágeno, lo que mejora la firmeza y elasticidad de la piel, y da como resultado un rostro más levantado, terso y rejuvenecido.

El tratamiento con hilos tensores tiene una duración de entre 12 y 18 meses, dependiendo de la respuesta de cada persona al tratamiento. Los resultados son graduales, ya que el colágeno se sigue produciendo con el tiempo.

3. Carboxiterapia

La carboxiterapia es otro tratamiento no quirúrgico que puede ayudar a rejuvenecer el tercio medio del rostro. Este tratamiento consiste en la inyección de dióxido de carbono (CO2) bajo la piel, lo que estimula la circulación sanguínea, mejora la oxigenación celular y favorece la producción de colágeno y elastina. El resultado es una piel más firme, con mayor luminosidad y menos flacidez.

La carboxiterapia es ideal para personas que desean resultados más sutiles y naturales. Los efectos son visibles en pocas sesiones, y los resultados se mantienen durante varios meses.

Beneficios de la reposición del tercio medio

  1. Efecto lifting natural: Uno de los principales beneficios de la reposición del tercio medio es que puede conseguirse un efecto lifting sin necesidad de recurrir a la cirugía. Esto significa que no hay cicatrices visibles ni largos períodos de recuperación.
  2. Resultados inmediatos y progresivos: Dependiendo del tratamiento elegido, los resultados pueden ser inmediatos (rellenos dérmicos) o progresivos (hilos tensores, carboxiterapia). En cualquier caso, los cambios son notables rápidamente, lo que permite a los pacientes ver mejoras en su rostro sin esperar meses.
  3. Recuperación rápida: A diferencia de la cirugía estética, los procedimientos para reposición del tercio medio no requieren tiempo de inactividad significativo. Los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas casi de inmediato, con solo un leve enrojecimiento o hinchazón temporal.
  4. Aspecto natural y armónico: Estos tratamientos están diseñados para restaurar el volumen y la firmeza de manera sutil, manteniendo la armonía facial. A diferencia de otros procedimientos más invasivos, el objetivo es conseguir resultados naturales que mejoren el aspecto sin cambiar la esencia del rostro.
  5. Tratamientos personalizables: La reposición del tercio medio puede adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente. Los médicos estéticos pueden combinar diferentes técnicas para obtener los mejores resultados según las características y expectativas de cada persona.

Servicios de reposición del tercio medio en Clínica Guinova

En Clínica Guinova, ofrecemos tratamientos avanzados y personalizados para la reposición del tercio medio del rostro, siempre bajo la supervisión de médicos expertos en estética facial. A continuación, te mencionamos algunos de los servicios destacados:

  • Rellenos dérmicos con Ácido Hialurónico: Este tratamiento es ideal para aquellos que desean restaurar el volumen perdido en pómulos, surcos nasolabiales y mentón. Los resultados son inmediatos y naturales, devolviendo la firmeza y juventud al rostro.
  • Hilos tensores PDO: Una opción excelente para quienes buscan un lifting facial sin cirugía. Los hilos tensores no solo proporcionan un efecto lifting inmediato, sino que también estimulan la producción de colágeno para mantener la firmeza de la piel a largo plazo.
  • Carboxiterapia: Si buscas mejorar la calidad de la piel y reducir la flacidez, la carboxiterapia es una opción perfecta. Este tratamiento revitaliza la piel, aportando luminosidad y elasticidad al rostro.

La reposición del tercio medio es una excelente opción para quienes desean un efecto lifting sin cirugía. Gracias a técnicas innovadoras y mínimamente invasivas, como los rellenos dérmicos, los hilos tensores y la carboxiterapia, es posible restaurar el volumen, suavizar las arrugas y devolver la firmeza a la piel de forma natural. Si buscas rejuvenecer tu rostro y disfrutar de un efecto lifting sin pasar por el quirófano, Clínica Guinova es el lugar ideal para obtener los mejores resultados. ¡Consulta con nuestros expertos y descubre cómo podemos ayudarte a lograr el aspecto juvenil y fresco que deseas!

Carrito de compra

Beneficios de elegir una clínica certificada en ISO 9001:2015 para garantizar la calidad de los servicios sanitarios»

Tener una clínica certificada en ISO significa que la clínica ha implementado un sistema de gestión de calidad riguroso y efectivo que cumple con los requisitos establecidos por la norma ISO 9001:2015. Esta certificación se obtiene después de que un organismo independiente y acreditado ha evaluado la implementación del sistema de gestión de calidad de la clínica y ha verificado que cumple con los estándares internacionales de calidad.

Al obtener la certificación ISO, la clínica demuestra su compromiso con la mejora continua y la excelencia en la prestación de sus servicios. Esto implica que la clínica cuenta con procesos y procedimientos bien definidos, orientados a garantizar la satisfacción de los pacientes y la mejora de su calidad de vida. Además, el sistema de gestión de calidad permite identificar y gestionar los riesgos y oportunidades que puedan afectar el desempeño de la clínica, lo que se traduce en una mayor eficiencia, seguridad de todas las actividades realizadas en la clínica.

En definitiva, tener una clínica certificada en ISO significa que la organización está comprometida con la calidad, la mejora continua y la satisfacción del paciente. Esto genera confianza y seguridad en los pacientes, quienes saben que están recibiendo servicios de calidad y que la clínica está comprometida con su bienestar. Si buscas una clínica en la que puedas confiar y que cuente con los más altos estándares de calidad, no dudes en elegir una clínica certificada en ISO.