Quiénes Somos

Nosotros

CLÍNICA INTEGRAL GUINOVA es un proyecto que parte de la ilusión y el trabajo de 2 mujeres que durante mucho tiempo idearon y proyectaron con gran dedicación la idea de entender el cuidado de la persona de una manera integradora que cuidara la salud de las personas tanto física como mentalmente, materializándose con la incorporación de un gran equipo de profesionales altamente cualificados y con un gran capital humano, que en definitiva, es lo que queremos que diferencie a GUINOVA del resto de centros sanitarios. La profesionalidad, cercanía y confianza son nuestras señas de identidad y serán nuestro compromiso contigo.

Quiénes Somos - Clinica Guinova

Contáctanos

Nuestro equipo de profesionales está en constante formación para ofrecer calidad y seguridad al paciente. Te atenderemos para resolver cualquier consulta o pedir cita para cualquiera de nuestros servicios. 

Horario de apertura de lunes a viernes de 10:00 -20:00 horas

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    Carrito de compra

    Vanessa Nolasco

    CEO Clínica GUINOVA

    Enfermera por la universidad de Alicante.

    Profesora asociada del grado de enfermería de la universidad CEU Cardenal Herrera.

    Profesora del máster para enfermería dermoestética de Nurson Formación.

    Asesora de calidad y seguridad clínica.

    Auditora jefe de Bureau Veritas.

    Experta en normas ISO.

    Título de enfermería estética por la Universidad Miguel Hernández de Elche.

    Máster en Gestión Clínica por la Universidad Miguel Hernández de Elche.

    Máster en Gestión de Enfermería.

    Especialista en competencias docentes y digitales en ciencias de la salud por la universidad CEU Cardenal Herrera.

    Doctoranda en Ciencias de la Salud por la universidad de Alicante.

    Estefanía Nolasco

    Directora

    Técnico superior en estilismo por ENCEPE centro líder en formación de estética.

    Técnico auxiliar en clínicas de medicina estética por We Formación (empresa avalada con el sello de calidad).

    Título de dirección de centros de salud. We Formación (empresa avalada con el sello de calidad).

    Elena Samaniego Navarro

    Psicóloga por la Universitat Oberta Catalana.

    CV 14899.

    Máster Oficial en Psicología General Sanitaria por la Universidad europea de Valencia.

    Formación en “Gestión emocional y Mindfulness” Instituto europeo de psicología positiva.

    Especializada en trastornos emocionales en adultos.

    Experiencia en el ámbito cognitivo conductual.

    Colaboró de manera altruista con la ONG “Teléfono de la Esperanza”, que ha fomentado su dedicación y sensibilidad por las personas.

    Laura

    Especialista en Micropigmentación Mamaria

    Formación avanzada en Micropigmentación Mamaria.

    Técnico en Micropigmentación: tecnología, metodología Práctica.

    Titulo de enfermería Estética por la universidad UMH.

    Formación en Instrumentación Quirúrgica para Enfermería.

    Máster en Enfermería de Cuidados Intensivos por la universidad CEU Cardenal Herrera.

    Máster en Urgencias y Emergencias por la Universidad de Alicante.

    Experto Universitario en Cuidados Intensivos por la universidad CEU Cardenal Herrera.

    Curso Universitario de Cualificación para Sanitarios en Misiones HEMS.

    Formadora en Cuidado Intensivos para la Escuela Valenciana de Salud.

    Ángel Miguel Ortega Pérez

    Responsable de Estética Avanzada

    Enfermero por la universidad de Alicante.

    Graduado en Humanidades.

    Máster Universitario en Docencia Lengua Española. Universidad de Alicante.

    Técnico Superior en Estilismo y Dirección.

    Premio Extraordinario por Nº1 de la Promoción.

    Técnico en Estética y Belleza.

    Docente enfermo.

    Iván Sánchez Buján

    Fisioterapeuta

    Fisioterapeuta por la universidad CEU Cardenal Herrera Elche.

    Especialista en tratamiento de lesiones deportivas.

    Atleta de CrossFit y competidor.

    Formación en Punción seca para lesiones músculo – esqueléticas.

    Miguel Ángel Pecino Conciencia

    Licenciado en Medicina y cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid

    Especialista en Cirugía general y del aparato digestivo.

    Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora homologado por el MEC ( Ministerio de Educación y Ciencia de Brasil).

    MIEMBRO de la asociación de EX-ALUMNOS DEL PROFESOR IVO PITANGUY Y miembro correspondiente DE LA SOCIEDAD BRASILEÑA DE CIRUGÍA PLÁSTICA, estética y reparado.

    Lucía Soto Vidal

    Dietista y nutricionista

    Máster en Dietética y Seguridad Alimentaria para colectividades por la universidad Camilo José Cela.

    Control de la Alimentación en pacientes con enfermedades crónicas por la universidad de Granada.

    Especialista en Nutrición Deportiva.

    Titulada en Alergias e Intolerancias alimentarias.

    Beneficios de elegir una clínica certificada en ISO 9001:2015 para garantizar la calidad de los servicios sanitarios»

    Tener una clínica certificada en ISO significa que la clínica ha implementado un sistema de gestión de calidad riguroso y efectivo que cumple con los requisitos establecidos por la norma ISO 9001:2015. Esta certificación se obtiene después de que un organismo independiente y acreditado ha evaluado la implementación del sistema de gestión de calidad de la clínica y ha verificado que cumple con los estándares internacionales de calidad.

    Al obtener la certificación ISO, la clínica demuestra su compromiso con la mejora continua y la excelencia en la prestación de sus servicios. Esto implica que la clínica cuenta con procesos y procedimientos bien definidos, orientados a garantizar la satisfacción de los pacientes y la mejora de su calidad de vida. Además, el sistema de gestión de calidad permite identificar y gestionar los riesgos y oportunidades que puedan afectar el desempeño de la clínica, lo que se traduce en una mayor eficiencia, seguridad de todas las actividades realizadas en la clínica.

    En definitiva, tener una clínica certificada en ISO significa que la organización está comprometida con la calidad, la mejora continua y la satisfacción del paciente. Esto genera confianza y seguridad en los pacientes, quienes saben que están recibiendo servicios de calidad y que la clínica está comprometida con su bienestar. Si buscas una clínica en la que puedas confiar y que cuente con los más altos estándares de calidad, no dudes en elegir una clínica certificada en ISO.