Ojeras: causa y tratamiento específico

Ojeras: causa y tratamiento específico

Las ojeras son uno de los problemas estéticos más comunes entre hombres y mujeres, y aunque en ocasiones parecen un simple signo de cansancio o estrés, su origen es más complejo de lo que parece. En Clínica Guinova, entendemos que cada caso es único, por lo que ofrecemos un enfoque personalizado para el tratamiento de las ojeras, basado en un diagnóstico preciso y en tratamientos de medicina estética y estética avanzada.

Antes de lanzarte a tratar las ojeras, es fundamental conocer su causa. No todas las ojeras son iguales, y cada tipo requiere un tratamiento específico. Te contamos todo lo que necesitas saber para tratar las ojeras de forma efectiva, segura y respetuosa con tu piel.

¿Por qué aparecen las ojeras?

Las ojeras no son sólo una cuestión estética. Existen diversas causas que pueden originar la apariencia de ojeras, y algunas de ellas están relacionadas con factores internos de nuestro cuerpo. Aquí te explicamos las causas más comunes:

1. Falta de sueño o cansancio

El cansancio es la causa más común de las ojeras. La falta de descanso afecta la circulación sanguínea y puede provocar una acumulación de líquidos en la zona debajo de los ojos, lo que genera las típicas sombras oscuras. Además, la piel en esta área es muy fina, lo que hace que las ojeras sean más visibles.

2. Genética

Algunas personas nacen con una predisposición genética a tener ojeras más marcadas. La herencia genética puede influir en la pigmentación de la piel y en la estructura de la zona ocular. Si tus padres o abuelos tienen ojeras, es probable que también las desarrolles.

3. Deshidratación

La deshidratación afecta a todo el cuerpo, y la zona de los ojos no es una excepción. La piel bajo los ojos, al ser tan fina, es más susceptible a la deshidratación, lo que puede hacer que las ojeras se acentúen.

4. Envejecimiento y pérdida de colágeno

Con la edad, la producción de colágeno y elastina disminuye, lo que puede generar una pérdida de firmeza en la piel y una mayor visibilidad de los vasos sanguíneos debajo de los ojos, creando sombras oscuras. Además, con el paso del tiempo, la piel pierde volumen, lo que hace que las ojeras se vean más profundas.

5. Alergias y congestión nasal

Las alergias y la congestión nasal pueden ser factores importantes en la aparición de las ojeras. Cuando estamos congestionados, los vasos sanguíneos bajo los ojos se dilatan, lo que puede dar lugar a una tonalidad más oscura en la zona.

¿Cómo tratar las ojeras de forma efectiva?

Ahora que conoces las posibles causas de las ojeras, es importante que sepas que no todas las ojeras se tratan de la misma manera. Aquí te presentamos los tratamientos más eficaces según el tipo de ojeras.

1. Ácido hialurónico para ojeras profundas

Si tus ojeras son profundas debido a la pérdida de volumen y colágeno, uno de los tratamientos más efectivos es el reposicionamiento malar con ácido hialurónico. Este tratamiento consiste en inyectar ácido hialurónico en las zonas donde ha habido pérdida de volumen, como el área de los pómulos y el contorno de los ojos. El ácido hialurónico ayuda a reponer el volumen perdido, reduciendo la profundidad de las ojeras y devolviendo una apariencia más fresca y descansada.

2. Tratamientos despigmentantes y peeling

En casos donde las ojeras están causadas por una hiperpigmentación, es decir, una acumulación excesiva de melanina en la piel debajo de los ojos, los tratamientos despigmentantes son ideales. En Clínica Guinova, utilizamos peelings químicos suaves que ayudan a renovar la piel y reducir la apariencia oscura de las ojeras. Estos tratamientos eliminan las células muertas de la piel, estimulan la producción de colágeno y mejoran la luminosidad de la zona.

3. Mesoterapia y PRP (Plasma Rico en Plaquetas)

La mesoterapia y el PRP son tratamientos que estimulan la regeneración celular y mejoran la circulación sanguínea en la zona de las ojeras. Estos procedimientos son especialmente útiles cuando las ojeras están asociadas con una pérdida de elasticidad o regeneración celular. El PRP, en particular, utiliza las propias plaquetas de tu sangre para regenerar la piel, proporcionando un tratamiento más natural y efectivo.

4. Hilos bioestimuladores de PDO: Regeneración delicada para la zona de la ojera

Los hilos bioestimuladores de PDO son una opción avanzada y mínimamente invasiva para tratar ojeras marcadas por pérdida de firmeza, elasticidad o aspecto envejecido. A diferencia de los hilos tensores, no buscan un efecto lifting inmediato, sino que estimulan la producción natural de colágeno y elastina, mejorando progresivamente la calidad de la piel.

En Clínica Guinova trabajamos con hilos especialmente diseñados para la zona periocular, una piel mucho más fina y sensible. Gracias a su composición y calibre, conseguimos un tratamiento seguro, eficaz y con mínima aparición de hematomas. Una técnica ideal para revitalizar la mirada sin alterar tu expresión natural

¿Cómo prevenir las ojeras?

Aunque algunos factores como la genética y el envejecimiento son inevitables, hay medidas preventivas que puedes tomar para reducir la aparición de ojeras:

  • Dormir lo suficiente (7-9 horas).
  • Mantenerte bien hidratado.
  • Usar cremas para el contorno de los ojos con ingredientes como vitamina C y ácido hialurónico.
  • Evitar frotarse los ojos con frecuencia.
  • Mantener una dieta equilibrada rica en antioxidantes y vitaminas.

Conclusión

Las ojeras son una preocupación estética que afecta a muchas personas, pero con un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado, se pueden reducir o eliminar eficazmente. En Clínica Guinova, nos especializamos en ofrecer soluciones personalizadas para cada tipo de ojeras, utilizando las últimas técnicas de medicina estética y estética avanzada. Si deseas tratar tus ojeras de manera efectiva, no dudes en consultarnos para encontrar el tratamiento ideal para ti.

💎 Agenda tu consulta en nuestra clínica médico estética,  y descubre cómo podemos ayudarte a rejuvenecer tu mirada y realzar tu belleza natural.

Carrito de compra

Beneficios de elegir una clínica certificada en ISO 9001:2015 para garantizar la calidad de los servicios sanitarios»

Tener una clínica certificada en ISO significa que la clínica ha implementado un sistema de gestión de calidad riguroso y efectivo que cumple con los requisitos establecidos por la norma ISO 9001:2015. Esta certificación se obtiene después de que un organismo independiente y acreditado ha evaluado la implementación del sistema de gestión de calidad de la clínica y ha verificado que cumple con los estándares internacionales de calidad.

Al obtener la certificación ISO, la clínica demuestra su compromiso con la mejora continua y la excelencia en la prestación de sus servicios. Esto implica que la clínica cuenta con procesos y procedimientos bien definidos, orientados a garantizar la satisfacción de los pacientes y la mejora de su calidad de vida. Además, el sistema de gestión de calidad permite identificar y gestionar los riesgos y oportunidades que puedan afectar el desempeño de la clínica, lo que se traduce en una mayor eficiencia, seguridad de todas las actividades realizadas en la clínica.

En definitiva, tener una clínica certificada en ISO significa que la organización está comprometida con la calidad, la mejora continua y la satisfacción del paciente. Esto genera confianza y seguridad en los pacientes, quienes saben que están recibiendo servicios de calidad y que la clínica está comprometida con su bienestar. Si buscas una clínica en la que puedas confiar y que cuente con los más altos estándares de calidad, no dudes en elegir una clínica certificada en ISO.