Fisioterapia
Servicio de Fisioterapia
En Clínica Integral Guinova contamos con Fisioterapeutas comprometidos con tu salud musculoesquética, con el objetivo de promover, prevenir, mantener, restablecer y aumentar el nivel de salud y la calidad de vida de la persona a través de la fisioterapia.
El estrés diario, la sobrecarga de trabajo, las malas posturas o las lesiones deportivas, entre otros, son afecciones que nos limitan y nos producen dolor e incomodidad que nos prohíben desarrollar nuestro día a día con normalidad. La fisioterapia consigue tratarnos y aliviarnos en estas y otras alteraciones que tiene que ver con nuestra musculatura y su funcionalidad. Evaluamos tu problema, emitiendo un diagnóstico fisioterápico a partir del cual especificamos un plan de trabajo ya sea con terapia manual o con la tecnología más adecuada para cada uno de los casos.


Elige tu tratamiento


Terapia Manual
La terapia manual es un conjunto de técnicas para evaluar y tratar cualquier alteración neuro-músculo-esquelética como dolor cervical, lumbar, articular, síntomas neuropáticos tipo ciática, además de lesiones traumatológicas o deportivas. El Concepto Maitland y el Concepto Mulligan son dos de los enfoques con más evidencia científica en terapia manual avanzada. Se fundamentan en una valoración continua del paciente por parte del fisioterapeuta y una realización de movilizaciones articulares tanto pasivas, es decir, dirigidas por el fisioterapeuta como activas, es decir, requiriéndose movimientos del paciente, con la finalidad de devolver el movimiento correcto y quitar o mejorar, por consiguiente, la sensación de dolor.
Aseguramos los mejores resultados de servicios de fisioterapia.
Si tienes alguna duda con este servicio no dudes en preguntarnos por
Manipulación Fascial Mediante Método Stecco
La fascia es un tejido conectivo fibroso de colágeno y elastina organizado en diferentes capas que rodea y une todos los músculos del cuerpo humano entre sí. Se puede decir que los músculos son el motor del movimiento y la fascia la que lo dirige. Si bien, en condiciones normales, el tejido fascial se encuentra relajado y estirado, ciertas lesiones óseas, articulares, musculares o deportivas, así como posturas incorrectas, esfuerzos continuados o repetitivos e incluso intervenciones quirúrgicas generan densificaciones que aumentan su rigidez y reducen su flexibilidad. Se produce, entonces, una pérdida de movilidad y, en consecuencia, dolor muscular, limitación articular y sensación de molestia en las zonas conectadas. La manipulación fascial de acuerdo al Método Stecco aborda los puntos donde se localizan estas tensiones mediante una estimulación con movimientos de fricción, consiguiéndose una rápida mejoría de la movilidad y de la sensación dolorosa.
Si tienes alguna duda con este servicio no dudes enpreguntarnos por


Punción Seca
La punción seca consiste en el uso de agujas muy finas y de distinta longitud según la zona afectada, con las cuales se atraviesa la piel del paciente hasta llegar a las bandas tensas que se han generado en el músculo y que causan dolor. Los movimientos y rotaciones de la aguja eliminan estas tensiones y mejoran la sintomatología del paciente. La duración del pinchazo es de pocos segundos y su efecto puede ser potenciado efectuando ligeras descargas eléctricas sobre la aguja. Es una terapia que se complementa muy bien con otros tipos de tratamientos como masajes terapéuticos o movilizaciones.
Si tienes alguna duda con este servicio no dudes en preguntarnos por
Vendaje Neuromuscular
El vendaje neuromuscular se basa en el empleo de unas cintas elásticas adhesivas que se colocan con o sin estiramiento y en diferente disposición en función del objetivo. Las tiras se aplican sobre las articulaciones o entre el origen y la inserción de los músculos con el propósito de relajar o activar la musculatura, estabilizar el movimiento, disminuir la inflamación o mejorar el equilibrio. Se trata de una técnica complementaria que permite mantener y potenciar los resultados alcanzados anteriormente con otros tipos de tratamientos sin restringir la movilidad, como ocurre con otros vendajes, por lo que puede ser utilizada por deportistas o trabajadores sin que se vean afectadas sus actividades habituales.
Si tienes alguna duda con este servicio no dudes en preguntarnos por




Fisioterapia Deportiva
La Fisioterapia Deportiva es la especialidad de la fisioterapia que trabaja con las patologías que tienen relación con la práctica deportiva, ya sean lesiones musculares y tendinosas como, por ejemplo, contracturas, sobrecargas, roturas fibrilares, tendinitis, epicondilitis, hombro doloroso, fascitis plantar o lesiones ligamentosas y articulares como esguinces, condropatía rotuliana, capsulitis, bursitis, entre otras.
Para tratar estas afecciones utilizamos diferentes técnicas como el masaje deportivo, la terapia manual, estiramientos pasivos y activos, propiocepción, kinesiotaping, vendajes funcionales, cyriax, presoterapia, radiofrecuencia, entre otros.
Si tienes alguna duda con este servicio no dudes en preguntarnos por
Masaje Deportivo
El masaje deportivo es una de las técnicas más demandadas por los deportistas como forma de prevención, mantenimiento y recuperación. Es decir, es un tratamiento que no es únicamente útil en caso de lesión. Por una parte, tiene la función de preparar la musculatura para el esfuerzo y evitar, así, afecciones futuras. Y, por otra parte, sirve como método de relajación tras una actividad física prolongada a fin de reducir la fatiga ocasionada por el esfuerzo. Por tanto, se considera altamente recomendable que las personas que practican mucho deporte, sea por ocio o por trabajo, se sometan periódicamente a este tipo de tratamiento.
Si tienes alguna duda con este servicio no dudes en preguntarnos por




Drenaje linfático
El Drenaje Linfático es una técnica de fisioterapia manual que consiste en la realización de maniobras suaves que estimulan los ganglios linfáticos. El objetivo del tratamiento pasa por facilitar la eliminación de líquidos retenidos por el cuerpo. Es una técnica muy efectiva para personas con sufren edemas y retención de líquidos, especialmente recomendada en casos de:
- Post liposucción.
- Edemas post-quirúrgicos y traumáticos.
- Mujeres embarazadas.
Si tienes alguna duda con este servicio no dudes en preguntarnos por
Presoterapia
Es una técnica de fisioterapia que consiste en la aplicación de aire a presión para realizar un drenaje linfático. En el caso de presoterapia de piernas, el tratamiento se realiza a través de unas «botas». Estas botas suministran una presión de aire ascendente que simula un masaje profundo. Estas ondas de presión estimulan el sistema circulatorio y aumentan la oxigenación del cuerpo y el flujo linfático.
El resultado: la eliminación de líquidos, grasas y toxinas que generan la celulitis, edemas, linfoedemas y trastornos venosos como las varices.
La Presoterapia está especialmente recomendada para:
- Trastornos del sistema circulatorio.
- Disminuir edemas y retención de líquidos.
- Problemas de vascularización (frecuente en postoperatorios).
- Tratamiento de la celulitis (ayuda al cuerpo a eliminar la celulitis acumulada y prevenir futuras acumulaciones adiposas).
Si tienes alguna duda con este servicio no dudes en preguntarnos por


Presoterapia Deportiva
La presoterapia es una de las técnicas de tratamiento de fisioterapia más novedosas en el campo de la recuperación deportiva, esta técnica consiste en aplicar presión localizada en los músculos para así mejorar el drenaje linfático.
La presoterapia es una de las técnicas más comunes de recuperación muscular, que se utiliza principalmente para estimular los músculos después de un entrenamiento físico intenso, ayudando a combatir el cansancio y los prepara para una nueva jornada deportiva. Esta tecnología es una técnica de recuperación muscular activa, es decir, el deportista intenta activamente recuperarse tras el ejercicio y se prepara para una nueva sesión.
Entre los beneficios que aporta la presoterapia destaca por la reducción del riesgo de lesiones por cansancio, el mayor rendimiento de los músculos e incluso su mayor flexibilidad. Todo esto provoca que el rendimiento deportivo sea mayor.
Si tienes alguna duda con este servicio no dudes en preguntarnos por
Radiofrecuencia
La diatermia o radiofrecuencia es una terapia que permite el tratamiento de diferentes lesiones musculoesqueléticas a través de corriente de alta frecuencia que produce, entre otros efectos, un efecto térmico que penetra profundamente y que ayuda activamente en el tratamiento fisioterápico para la recuperación de lesiones o mejorar de la alteración muscular, ósea o articular.
Entre sus beneficios se encuentra:
- Ayuda en problemas circulatorios, hinchazón de las extremidades inferiores, arañas varicosas.
- En los post-operatorios ya sean de esguinces o roturas de fibras, por su función de estimular los procesos regenerativos que se precisan en esos momentos.
- En procesos que el dolor es notable, la radiofrecuencia tiene un efecto antiinflamatorio y en ese proceso facilita la liberación de las endorfinas.
- Para soltar las contracturas musculares, en enfermedades de carácter crónico, como artrosis, reuma o artritis, por su potencial para aumentar la densidad ósea y en definitiva la mejora de las articulaciones.
Si tienes alguna duda con este servicio no dudes en preguntarnos por

